Anteproyecto de la nueva Ley de Urbanismo de Cataluña.
La Ley del Territorio
El anteproyecto de Ley de territorio tiene como finalidad configurar un marco normativo integral, coherente y estable en materia de ordenación del territorio, urbanismo, paisaje, y urbanizaciones con déficit. Quiere garantizar la mejora continua del hábitat urbano, el medio, la cohesión social y territorial, la sostenibilidad y la competitividad.
La nueva norma representa una reforma ambiciosa de los objetivos, los procedimientos y los instrumentos en materia de ordenación territorial, y quiere facilitar una gestión adaptada a un territorio diverso y unas circunstancias cambiantes, situando la sostenibilidad ambiental, social y económica como marco de la toma de decisiones.
Los objetivos principales de esta ley son adaptar los instrumentos y la gestión a la diversidad del territorio, así como poder programar el desarrollo de las actuaciones en función de las necesidades. En cuanto al modelo de desarrollo urbano, prioriza la regeneración urbana por encima del crecimiento en extensión. Tiene también una clara voluntad de establecer las bases para hacer frente a los retos en materia de acceso a la vivienda. Pretende también garantizar la eficiencia y la competitividad territorial a través del impulso de fórmulas de gobernanza supramunicipal. Asimismo quiere concretar en la práctica de la ordenación territorial y del urbanismo los principios derivados de la transparencia, el acceso a la información pública y el buen gobierno. La variable de paisajes es potenciada en esta ley de forma transversal en el conjunto de instrumentos de planificación y se integra su perspectiva tanto en el sistema de espacios abiertos como en los asentamientos.
Información adicional