Construir en suelo rústico (no urbanizable)

14/03/2013

La construcción de edificios e instalaciones en suelo rústico

Mucha gente piensa que actualmente no es posible construir en suelo rústico (suelo no urbanizable), pero esto no es así ...

 

La Ley de Urbanismo de Cataluña admite la construcción algunas edificaciones en suelo rústico, que se pueden englobar en tres grupos:

1) Rehabilitación y reconstrucción de edificaciones e instalaciones existentes.

2) Nuevas construcciones e instalaciones vinculadas al mundo rural.

3) Equipamientos e instalaciones de interés púbico.

 

1) Rehabilitación y reconstrucción de edificaciones e instalaciones existentes

En suelo rústico está permitida la reconstrucción y rehabilitación de las siguientes edificaciones, siempre y cuando éstas hayan sido incluidas en el catálogo del planeamiento urbanístico municipal:

- Las masías y casas rurales que sea necesario preservar por razones arquitectónicas, históricas, ambientales, paisajísticas o de ocio.

- Otras construcciones anteriores a la entrada en vigor del primer instrumento de planeamiento urbanístico del municipio y que sea necesario preservar y recuperar por razones arquitectónicas o históricas.

- Las construcciones rurales en desuso (por ejemplo granjas) para corregir el impacto ambiental o paisajístico negativo.

Estas edificaciones se podrán destinar a vivienda familiar (sólo las masías y casas rurales), establecimiento hotelero (con la exclusión de la modalidad de hotel apartamento), establecimientos de turismo rural, actividades de educación en el ocio, artesanales, artísticas, de restauración y de equipamientos o de servicios a la comunidad.

 

2) Nuevas construcciones e instalaciones vinculadas al mundo rural

Según la Ley de Urbanismo de Cataluña admite nuevas construcciones e instalaciones vinculadas al mundo rural, o bien aquellas que preferentemente deben ubicarse en suelo rústico:

- Construcciones y dependencias vinculadas a actividades agrícolas, ganaderas, forestales y de explotación de recursos naturales (actividades extractivas)

- Las destinadas a viviendas familiares o alojamiento de trabajadores temporeros, vinculadas y asociadas a una explotación agrícola, ganadera, forestal o de explotación de recursos naturales.

- Estaciones de suministro de carburante y de prestación de otros servicios en la red viaria.

- Las vinculadas a la ejecución, mantenimiento y el funcionamiento de las obras públicas (depósitos de sal, peajes autopistas, etc).

- Las destinadas a la actividad de camping y aparcamiento de caravanas, autocaravanas, remolques tienda autorizadas por el plan de ordenación urbanística municipal.

- Las construcciones auxiliares destinadas a la actividad de turismo rural (piscinas, barbacoas, casetas para almacenes, etc).

 

3) Equipamientos e instalaciones de interés púbico

La Ley de Urbanismos de Cataluña también se admiten otras construcciones e instalaciones en suelo rústico, que no están directamente relacionadas con el mundo rural ... Estas construcciones e instalaciones, sin embargo, deben ser actividades o equipamientos de interés público, es decir, que deben estar pensadas para dar servicio a un gran número de personas.

- Las vinculadas al deporte, la cultura, la educación en el tiempo libre y el ocio, que deban desarrollarse al aire libre (campamentos juveniles, pistas deportivas, circuitos para carreras, paintballs, etc). En este caso, se admiten las obras e instalaciones mínimas imprescindibles para el funcionamiento de estas actividades.

- Los equipamientos y servicios comunitarios no compatibles con los usos urbanos (depuradoras, vertederos, cementerios, parques de bomberos, etc).

- Las infraestructuras de accesibilidad (rampas, escaleras, etc).

- Las instalaciones y obras para el servicio de telecomunicación, las infraestructuras hidráulicas generales, las redes de suministro de energía eléctrica, de abastecimiento y suministro de agua, de saneamiento, el tratamiento de residuos, la producción de energía a partir de fuentes renovables e instalaciones ambientales de interés público.