Las ayudas a las placas solares de autoconsumo no se empezarán a pagar hasta el próximo año
Es dinero de los fondos Next Generation de la UE, y la burocracia que requieren ha desbordado al Instituto Catalán de la Energía, que ha tardado en contratar a más personal.
Las ayudas al autoconsumo con placas fotovoltaicas han desbordado al Instituto Catalán de la Energía, al ICAEN, el organismo encargado de tramitarlas. El periodo para solicitarlas empezó en enero del 2022, pero no será hasta el 2024 que se empezarán a pagar las primeras.
La línea que ha acaparado más expectación es la residencial: está dotada con 72 millones, pero han recibido solicitudes por más de 160 millones, cifra que casi triplica el presupuesto disponible.
El éxito de la convocatoria ha superado todas las previsiones, por ahora sólo se han otorgado unas 6.700 subvenciones, lo que supone que se han otorgado ya más de 38 millones de euros.
Empezarán a cobrar en 2024, después de la validación final
Ahora bien, otorgar no significa cobrar: estos solicitantes deben superar todavía el último trámite, que consiste en presentar los justificantes de la instalación y recibir la validación final.
En mayo llegarán más refuerzos al ICAEN, que en total habrá ampliado la plantilla en una cuarentena de personas, pero aún así el cuello de botella tardará meses en desatascarse.
Que se están instalando muchas placas solares lo certifica Narcís Rebull desde la azotea que comparte con sus vecinos, en un conjunto de seis casas adosadas: "A principios de enero del 2022, del año pasado, subías a la azotea y no veías ninguna placa, hoy subes y ves bastantes, no sé si 12 o 15 pero... cada vez va en aumento."
Información adicional